GETTING MY SILENCIAR CRITICO INTERIOR TO WORK

Getting My silenciar critico interior To Work

Getting My silenciar critico interior To Work

Blog Article

Un experto capacitado en salud mental puede brindarle estrategias para abordar su crítico interno y guiarlo en su viaje hacia la autoaceptación y el crecimiento personalized.

Cuando somos conscientes de las duras palabras de nuestro crítico interior, podemos distanciarnos de ellas y optar por responder con autocompasión.

¿Alguna vez te has sentido como tu peor enemigo? Ya sabes, esa voz implacable en tu cabeza que susurra: "No eres lo suficientemente inteligente", "Se reirán de ti" o "¿Para qué intentarlo?

three. Perfeccionismo: Tu crítico interior puede ser un caldo de cultivo para el perfeccionismo. Establece estándares poco realistas y espera que usted los cumpla en todo momento. Cuando te enfrentas a una tarea que queda fuera de tu zona de confort, el miedo a no cumplir con estos estándares increíblemente altos puede resultar paralizante.

¿Hay una parte de ti que cree que es importante que hagas, seas o logres algo que hasta hoy no has conseguido? ¿De quién son esas expectativas?

El Crítico Interno ama la oscuridad y el aislamiento – no dejes que disfrute de esto. Ábrete y comparte tus inseguridades con la gente en la que confías.

No se trata de un ejercicio de egocentrismo, sino que su objetivo es encontrar una actitud más amable y honesta hacia uno mismo.

"No te compares a ti misma con los otros, esa es la primera regla. Yo solía disminuir mis logros comparándome con otros. Escucha tus instintos, no hagas algo sólo porque sientes que eso es lo que se espera de ti".

Comienzan reconociendo sus dudas y luego proceden a establecer intenciones claras para su sesión de escritura. Practican la atención plena para estar presentes en su trabajo y replantear su diásymbol interno para que sea más alentador. Con el tiempo, estas estrategias ayudan al escritor a mantener la concentración y producir un trabajo del que esté orgulloso, a pesar de la resistencia interna inicial.

"Pero después de unos meses en la universidad y lejos de mi casa, estando sola, me di cuenta de que period tan capaz y tenía tanto que ofrecer como cualquiera de mis compañeros".

Nuestro diábrand interno puede ser alegre y de apoyo o negativo y contraproducente. El diálogo interno puede ser beneficioso cuando es positivo, calmando los temores y reforzando la confianza.

Tu crítico interno no tiene por qué ser tu enemigo; puede convertirse en una guía sorprendente cuando sabes escuchar de forma diferente.

Siempre es conveniente pedir ayuda profesional, donde obtendremos una perspectiva diferente así como las herramientas para gestionarla.

Por ejemplo, consideremos el caso de un escritor que lucha contra las dudas sobre sí mismo. Cada vez que se sientan a escribir, les surgen pensamientos como "No soy lo suficientemente bueno" o "¿Qué pasa si a nadie le gusta mi trabajo?" read more inundan su mente. Al emplear las estrategias anteriores, comienzan a gestionar estos pensamientos de forma eficaz.

Report this page